Rosalba Guzmán Soriano es escritora, master en Educación e Innovación Educativa, maestrante en Estudios Psicoanalíticos, Psicóloga Clínica y Educativa, Orientadora Escolar, especialista en Educación de la Sexualidad y Prevención del Uso Indebido de Drogas. Es además maestra y actriz de teatro y cine.
Actualmente catedrática de la carrera de Psicología y Trabajo Social en la Universidad Mayor de San Simón de la ciudad de Cochabamba en Bolivia
Por veinte años consecutivos realiza talleres de educación de la sexualidad a adolescentes, maestros, jóvenes y padres de familia.
Ha sido durante 9 años docente de la Normal Católica en la dirección de talleres de Autoestima y Afectividad, prevención del uso indebido de drogas, Liderazgo, Transversal de Salud y Sexualidad, pensamiento crítico y creatividad, y docente de las materias de Psicología del Aprendizaje y Psicología Evolutiva. Ha sido Orientadora Escolar y maestra de base. También ha trabajado como Asesora de Desarrollo Organizacioal durante tres años en la empresa “Concordia” del grupo Kantutani.
En la Consultora FGS (Fortalecimiento y Gestión de Servicios) antes, CPB (Consultora Pedagógica Boliviana) así como para otras Instituciones ha realizado talleres dirigidos a niños, jóvenes, y adultos en diferentes áreas.
Actriz de teratro y cine ha realizado varias representaciones en obras teatrales como cinematográficas, entyre ellas”La Oscuridad radiante”, “El Día que Murió el Silencio” Evo Pueblo”.
En el campo literario es autora de:
Novela:
- “Conquistando a Lindolfo” (Premio Nacional de Literatura Infantil 2008 La Paz),
- “La Bruja de los Cuentos” (Ed.Cuarto Creciente 1998, 2006 y 2008 Cochabamba),
- “El PLaneta Multilenguado” (Ed.Santillana 2005, 2007 y 2010- La Paz),
- “La Revobulliprotesta” (Ed. Finsa 1997 Cbba– Ed Santillana 2000 La Paz – Ed Gente Común 2007, 2008 La Paz)
Cuento:
- “Una niña” (Ed Santillana 2010 La Paz)
- “Sobre Árboles, Duendes y Estrellas” (Premio Nacional Reforma Educativa 200 La Paz)
- “Cuentos de Luciérnaga” (Ed Luciérnaga 1990, Cochabamba)
- Serie de 20 cuentos (UNICEF 1987 Cochabamba)
Poesía
- “Agalma” (Ed Cuarto Creciente 1998, 2008 Cochabamba)
- “Ellas, ellos, yo, poemas de locura…” (Ed MERCOSUR lee 2005 Argentina)
- “Para Todo el Mundo” (Premio Nacional Reforma Educativa 2000 La Paz)
- “Confidencia” (Ed Cuarto Creciente 1997 Cochabamba)
- “Hacia ti” (Ed Cuarto Creciente 1983 Cochabamba)
Guiones para teatro y video:
- “…Y Colorín Colorado” Ed. La Hoguera 2011
- Serie Juvenil de prevención del VIH/SIDA: Editado por Cáritas – Santa Cruz y Diafonía Producciones 2002
- “La Prueba”
- “Brenda”
- “Contracorriente”
- “Un Concierto para José” ( Premio Nacional 2004)
- “Tarhui T’ica en el Jardín del Clavel” El Chasky Revista Infantil 1998
- “Flor azul” Siembra Producciones Cuento treatralizado 1996″
- “En la Tierra de las Pirámides” Pastoral Juvenil 1984
- Serie Infantil “La Hormiga Natalia”.Programa Televisivo “Carrito de Lata” 1982
Libros de estudio:
- Dinámicas de Grupo Conativas para Fortalecer factores de Protección” (Tesis de Maestría) 2006
- Lenguaje IV (Módulo para la formación Docente, coautoría con Melita del Carpio) 2003
- Psicolingüística (Módulo para la formación Docente, coautoría con Melita del Carpio) 2003
- Prevención del Uso Indebido de Drogas ( Módulo para la Formación docente) 2002
- Liderazgo ( Módulo para la formación Docente ) 2000
- “Saberes acerca de la Sexualidad” (Tesis de Licenciatura en Psicología) 1998
- Manuales de Prevención del VIH/SIDA para maestros, alumnos y facilitadores. 1998
- Unidades pedagógicas del Programa de Educación Sexual (Coordinación, sistematización, y creación de experiencias de aprendizaje”) 1997
- Manual de Educación Sexual ( Publicado por UNICEF) 1987
mas que un comentario quisiera preguntarte que te llevo a escribir